¿Cómo funciona?
La herramienta consta de:
La electroencefalografía (EEG) es una exploración neurofisiológica que se basa en el registro de la actividad bioeléctrica cerebral en condiciones basales de reposo, en vigilia o sueño, y durante diversas activaciones mediante un equipo de electroencefalografia.
INDICACIONES
DURACIÓN
La exploración dura 30 minutos aproximadamente, y durante ella se le pedirá al paciente que realice pruebas en la computadora, con el fin de estudiar la respuesta del cerebro.
El seguimiento ocular es el proceso de medir la direccion de la mirada o el movimiento del ojo con relación a la cabeza.
Este rastreo se realiza con un seguidor ocular (traducido del inglés, eyetracker), el cual es un dispositivo que mide las posiciones y los movimientos del ojo.
El uso de la herramienta se hará siguiendo en todo momento los principios éticos propuestas por el Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS) en su documento Pautas éticas internacionales para la investigación relacionada con la salud con seres humanos.
La herramienta utiliza métodos de obtención de datos que no representen riesgos para los sujetos de estudio, así como también cabe aclarar que la experimentación será a través de realización de pruebas frente a una computadora, lo cual sólo tiene los riesgos de su uso normal de un equipo de cómputo.
Protección de la información
Dada la naturaleza de a herramienta a desarrollar se hará recopilación de información de los sujetos de estudio, es por eso que para la protección de dicha información se trabajará siguiendo lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los particulares (LFPDPPP) [51]. Con dicha ley se asegura que se proteja la privacidad de las personas cuando a través de un contrato o acuerdo acceden a proporcionar información a un tercero, asegurándose desde varios aspectos sea protegida su información y sea tratada de manera legítima, informada y controlada. Así mismo, en la LFPDPPP se establece en su artículo 3, fracción V, que los Datos personales son todos aquellos que pertenecen a una persona física posible de identificar, sin embargo, durante el desarrollo de este trabajo no se recopilarán datos como nombres propios o clave de identificación.
Aunque no se recopilarán datos personales, a los sujetos de estudio se les proporcionará un contrato de confidencialidad y consentimiento con el cual se asegurará que la información está siendo tratada de acuerdo a la LFPDPPP, y en caso de que el sujeto de estudio sea menor de edad o no sea autónomo, el tutor o representante legal será el encargado de firmar los acuerdos. En el apéndice se agregan los formatos de carta de consentimiento y carta de protección de datos personales.
Los datos recopilados serán manejados según lo establecido en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los particulares(LFPDPPP) para asegurar que la información sea protegida, tratada de manera legítima, informada y controlada, así mismo se les proporcionará un convenio de confidencialidad y consentimiento para estos fines.
La aplicación NO graba el rostro o movimientos del niño, simplemente registra su actividad cerebral y la dirección a la que se dirige su mirada.