
14 Nov Udoo, la poderosa micro computadora
Con la creciente demanda de tarjetas de desarrollo y micro computadoras ha habido un BOOM de start ups y proyectos bajo la modalidad del crowdfundig y este es el caso de Udoo, una pequeña micro computadora creada por un grupo de desarrolladores en Boston, Massachusetts.
Comenzó como un proyecto en Kickstarter en Abril de 2013 y en menos de 2 meses ya había superado las expectativas con mas de 641 mil dolares de poco mas de 4100 “patrocinadores”.
El proyecto es bastante ambicioso y pinta como la competencia mas grande se Raspberry Pi por sus características con las que cuenta, por sus características sus creadores se ufanan de decir que tiene la capacidad de 4 Raspberry Pi mas un Arduino Due y los hay en 3 tipos (Quad, Dual, Dual Basic) pero en general sus características son las siguientes:
- Dimensiones de 11 cm x 8.5 cm
- Procesador Freescale i.MX6, 2x ARM Cortex -A9 core a 1GHz
- Tarjeta gráfica en 3 módulos separados (Vivante GC 2000 for 3D + Vivante GC 355 for 2D + Vivante GC 320 for 2D)
- Memoria RAM DDR3 de 1Gb
- 76 pines I/O totalmente compatibles con Arduino
- Puerto HDMI
- Puerto Ethernet (RJ45)
- WIFI
- Puertos micro USB y USB
- Salida y entrada de Audio
- Soporte para MicroSD
- Conector de Corriente y para batería externa
- Puede funcionar con Android 4.3 o Ubuntu (12.04 o 11.10), Debian Wheezy, Ubuntu Studio o ArchLinux entre otros.
Es un proyecto completamente Open Source por lo que desde su pagina se pueden bajar los esquemáticos y lista de componentes para construir uno y con la capacidad de poder usar los módulos y librerías de Arduino lo vuelve un proyecto bastante completo para programadores o usuarios comunes.
Tiene un costo de $99, $135 o $155 USD según la versión y en paginas como instructables, en su misma pagina oficial o en su foro ya hay muchos proyectos y esquemas de sistemas o aplicaciones que otros usuarios han hecho o que los creadores recomiendan probar.
Una excelente opción para desarrolladores que aunque no es muy sonada aquí en México convendría checar y comenzar a usar por la funcionalidad y cantidad de posibilidad que ofrece.
Lo sentimos, el formulario de comentarios está desactivado